Loading ...

$hide=static

$type=grid$count=3$meta=0$sn=0$rm=0$show=home

$show=home

Sobre mí

Hola! Mi nombre es Cristian Marcelo Madrid, soy Ingeniero de Petróleo graduado en la Universidad de Oriente (Venezuela) en el año 2007. Trabajé durante 12 años en la industria petrolera de mi país, principalmente en el área de la Ingeniería de Yacimiento: Desarrollo y Estudios Integrados. Además tuve la oportunidad de participar en proyectos en otras gerencias como Ingeniería de Producción, Planificación y Equipos Multidisciplinarios de Ingeniería. Trabajé en empresas Joint Venture, lo que me permitió tener contacto con profesionales tanto venezolanos como extranjeros. Actualmente sigo conectado a la industria petrolera a través de este blog.

Para mayor información me puedes contactar a través del siguiente correo:

[email protected] (M. Madrid)

¿Como inició Portal del Petróleo?

En el año 2009 construí la primera versión de este blog, con objetivo de aportar un grano de arena con información relevante de la "industria", bajo el nombre de Petrotecnología, que al poco tiempo cambié a Blog Petrolero. En el proceso, el blog fue creciendo a medida que se hacía visible en los principales buscadores. En el año 2015, evolucionó a un siguiente nivel al comprar el dominio actual, pasando a llamarse Portal del Petróleo. Hoy día sobrepasa más de 100 artículos, muchos ellos posicionados en el #1 en los principales buscadores de internet. Tenemos visitas de todas partes del mundo, principalmente de México, Bolivia, Colombia, Argentina, Perú y Venezuela.

¿Qué encontrarás en Portal del Petróleo?

En Portal del Petróleo podrás encontrar artículos de mi experiencia en la Ingeniería de Yacimiento, además de una compilación de información técnica que pudiese ayudar tanto a ingenieros como a estudiantes. Adicionalmente podrás encontrar algunos papers, de autores que me han concedido el permiso para publicarlos en el blog. Más allá de la publicación, se ha creado en el tiempo foros de discusión de diversos aspectos técnicos en algunos de los artículos, que ayudan a enriquecer los conocimientos tanto de los visitantes, como a mi persona.

Siéntete libre de comentar en cualquiera de los artículos de este blog, siempre serás bienvenido!

[no_toc]

COMENTARIOS

BLOGGER: 4
  1. BUENAS TARDES UN BLOG MUY INTERESANTE ESTOY EN LA PARTE DE WHATER SERVICES EN NEUQUEN CAPITAL EN EL SECTOR VACA MUERTA ME GUSTARIA SABER SI TENES INFORMACION DE WIRE LINE QUE VA DE LA MANO CON FRACTURA PARA EMPAPARME EN EL TEMA ME GUSTA APRENDER OJALA PUEDAS DARME INFORMACION SOBRE EQUIPAMIENTO PUNZADOS ETC DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, gracias por la apreciación del blog :-) No tengo información de wireline, sin embargo tengo una sección que considero bastante completa sobre el Fracturamiento Hidráulico, la cual puedes revisar haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.portaldelpetroleo.com/search/label/Fracturamiento%20Hidr%C3%A1ulico

      Saludos.

      Eliminar
  2. Hola, muy interesante la pagina, ayuda de mucho en algunas cosas puntuales, yo soy supervisor de operaciones en slickline en una empresa de mi pais (Chile) trabajo en esto ya desde hace 36 años, si te puedo ayudar en algo de informacion me avisas para enviarte cosas que tengo. saludos desde Punta Arenas, Chile.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Agradecido por el ofrecimiento. Puedes escribirme al correo electrónico que está más arriba en esta sección! Saludos!

      Eliminar

$hide=home

Nombre

A fondo,29,Acuífero,1,Agentes de Sostén,1,Análisis Nodal,1,Arenas Limpias,1,Arenas Sucias,1,Areniscas Consolidadas,1,Areniscas no Consolidadas,1,Balance de Materiales,4,Bombeo de Cavidad Progresiva,1,Bombeo Electrosumergible,2,Bombeo Hidráulico,1,Bombeo Mecánico,2,Bombeo por Émbolo,1,Cañoneo,1,Carbonatos,1,Catagénesis,1,Coalescencia,1,Compactación,1,Completación,1,Compresibilidad,1,Compresibilidad de la Formación,1,Compresibilidad de la Roca,1,Condensado,1,Correlaciones,1,Crudos Espumantes,1,Cuenca Oriental de Venezuela,3,Cuenca Sedimentaria,4,Cuencas Petrolíferas,4,Cuencas Petrolíferas de Venezuela,1,Curva de Hubbert,1,Curvas de Chan,1,Cutoffs,1,Diagénesis,2,Diapiros,1,Diseño de Estimulación,1,Diseño de Inyección,2,Diseño de Levantamiento Artificial,3,Eficiencia de Barrido,2,Empuje Hidráulico,1,Espuma,1,Estimulación,7,Estudios Integrados,1,Evolución de Cuencas Petrolíferas,2,Factor de Recobro,2,Factor Volumétrico,1,Fracking,2,Fractura Ácida,1,Fracturamiento Hidráulico,20,Función Y,1,Fundamentos,22,Gas Condensado,6,Gas en Solución,1,Gas Húmedo,1,Gas Lift,2,Gas Seco,1,Generación de Petróleo,2,Geoestadística,1,Geología,18,Geología Histórica,2,Geomecánica,2,Geoquímica,5,Hidrocarburos,1,Ingeniería Esencial,1,Inyección AGA,1,Inyección de Agua,2,Kerogeno,1,Kerógeno,1,Levantamiento Artificial,4,Levantamiento Artificial por Gas,2,Liberación Diferencial,1,Materiales del Fracking,1,Mecanismo de Producción,3,Medición de la Porosidad,1,Metagénesis,1,Métodos Analíticos,2,Métodos de Predicción,1,Migración,3,Migración del Petróleo,3,Migración Secundaria,2,Minifrac,1,Miscibilidad,1,Modelo Tectónico,1,Motor de Fondo,1,Muestreo de Núcleos,1,Nucleación,1,Núcleos,1,Optimización,1,Origen de los Hidrocarburos,1,Origen del Petróleo,1,Otros,2,Peak Oil,1,Perforación,4,Perforación Direccional,1,Petrofísica,2,Petróleo,3,Petróleo Negro,3,Petróleo Volátil,3,POES,1,Porosidad,1,Porosidad Efectiva,1,Porosidad Primaria,1,Porosidad Secundaria,1,Porosidad Total,1,Pozo Desviado,1,Pozo Horizontal,1,Pozo Vertical,1,Presión de Pseudo Burbuja,1,Presión de Rocío,1,Principio de Estabilización,1,Producción,15,Producción de Agua,1,Productividad,2,Prueba de Pozo,4,Punto de Burbujeo,3,Punto de Rocío,1,PVT,12,Radio de Drenaje,1,Recuperación Mejorada,4,Recuperación Secundaria,2,Refinación,2,Reservas de Hidrocarburos,2,Reservas Negativas,1,Roca Almacén,1,Roca Madre,3,Saturación,3,Saturación de Agua,1,Saturación de Gas,3,Saturación de Gas Crítica,1,Saturación de Petróleo,2,Simulación,4,Step Rate Test,1,Supersaturación,1,Técnicas de Fracking,1,Teoría del Fulcro,1,Teoría del Péndulo,1,Termodinámica,1,Tipos de Kerógeno,1,Tipos de Núcleos. Selección de Núcleos,1,Tipos de Porosidad,1,Tipos de Pozos,1,Tipos de Trampas,2,Toma de Núcleos,1,Trampa,1,Trampas Estratigráficas,1,Trampas Estructurales,1,Validación PVT,1,Yacimiento,39,Yacimiento de Gas,2,Yacimiento de Petróleo,2,Yacimiento Saturado,1,Yacimiento Subsaturado,2,
ltr
static_page
Portal del Petróleo : Sobre mí
Sobre mí
Portal del Petróleo
https://www.portaldelpetroleo.com/p/sobre-mi.html
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/p/sobre-mi.html
true
4877330460307626354
UTF-8
Cargado todas las entradas No se ha encontrado ninguna entrada VER TODO Leer más Responder Cancelar responder Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TÍ ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No fue encontrada ninguna entrada que coincida con su búsqueda Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora mismo 1 minuto atrás $$1$$ minutes ago 1 hora atrás $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago más de 5 semanas atrás Seguidores Seguir PARA DESBLOQUEAR EL CONTENIDO DESTACADO, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: PASO 1: Compartir a una red social PASO 2: Click en el link en tu red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en tu portapapeles No puedes copiar los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de Contenido