Loading ...

$hide=static

$type=grid$count=3$meta=0$sn=0$rm=0$show=home

$show=home

Subcuenca de Guárico

La Subcuenca de Guárico es una subdivisión de la Cuenca Oriental de Venezuela comprende campos del estado Guárico y el norte del estado Anzoátegui.
Subcuenca de Guárico
Esta subdivisión de la Cuenca Oriental de Venezuela comprende los campos del estado Guárico y parte del norte del estado Anzoátegui. El flanco norte de la subcuenca se encuentra asociado al frente de deformación donde se ubica el sistema de fallas de Guárico, el cual sobrecarga rocas cretácicas y terciarias, produciendo un marco tectónico complejo. 

Hacia el sur, la estructura es más sencilla, con evidencias de depresiones estructurales en las que se conservan rocas jurásicas y paleozoicas, y con un acuñamiento de las secuencias cretácicas y terciarias en la misma dirección.

Las principales trampas son combinaciones de tipo estructural y estratigráfico, en los campos alojados al frente de corrimientos. La roca madre principal (Grupos Guayuta y Temblador) se supone sobrecorrida actualmente por el Frente de Deformación del Norte de Guárico. La generación esta asociada al avance de las napas y lleva rápidamente a la ventana de gas por sobrecarga tectónica, por lo menos desde el Eoceno Tardío; de ahí que la principal acumulación al sur del Frente de Montañas sea de gas y no de petróleo hidrocarburos líquidos.

No obstante, se ha postulado una generación Sección NO-SE basada en la interpretación sísmica y con control de un pozo en el frente de montaña de Guarumen. La secuencia Cretácico-Eoceno-Oligoceno sobrecorre al Oligoceno Basal (Temprano), indicando así una edad Mio-Plioceno para la última deformación, cercana a la edad de la deformación de las fallas del Mioceno Tardío en la región de Guárico Central, con características de materia orgánica de origen marino y distancia de migración cercana.

Esto demostraría la importancia del Grupo Temblador en los campos de la Subcuenca de Guárico como potencial roca madre. También se ha postulado la generación de hidrocarburos parafínicos a partir de formaciones-yacimiento, como Roblecito y Oficina. Los principales campos petroleros son, de oeste a este: Palacio, Las Mercedes, Yucal-El Placer, Tucupido, El Jobal, Socorro y Macoya; en especial, Yucal-El Placer es un campo de gas por excelencia. 

Hacia el sur de la Subcuenca de Guárico, las unidades cretácicas y terciarias se acuñan gradualmente, generando trampas estratigráficas y de sellos asfálticos en lo que se ha denominado la Faja Petrolífera del Orinoco, de yacimientos neógenos y cuya migración parece haber ocurrido no sólo de norte a sur, sino también de noreste a suroeste.

Se supone que estos crudos de tipo nafténico-parafínico se originaron a partir de una roca madre cretácica, y su migración de decenas de kilómetros se vio favorecida por la discordancia basal del terciario (Neógeno-Cretácico y Neógeno-Basamento). La Faja Petrolífera del Orinoco se extiende hacia el este, marcando el límite sur de toda la cuenca oriental. 

Los sellos lutíticos más importantes se encuentran dentro de las mismas unidades yacimiento, como Roblecito, Chaguaramas y Oficina; las trampas constituyen  combinaciones de tipo estructural (fallas extensionales) y estratigráficas (canales).

Fuentes:
Malandrino G. y Escobar M. Geología de yacimientos y producción. Universidad del Zulia.
Rojas F. Síntesis de la Evolución Tectono-Estratigráfica, Subcuenca de Maturín, Oriente de Venezuela. PDVSA-CVP.

COMENTARIOS

BLOGGER: 1
  1. Saludos mi estimado Ing. M Madrid, soy Abogado, Apoderado del dueño de unos terrenos de 4.254,has. en el Sector GUARUMEN Guarico, Zona Minera, me gustaria conversar con usted, asesoria, nuestro Asesor de Minas, Fallecio por Covid, Ing. Clodoveo D Zuse Garcia de Caracas. mi celular: WhatsApp, 0426-1165981. Correo: [email protected] ( Gmail ).

    ResponderEliminar

$hide=home

$hide=home

Nombre

A fondo,29,Acuífero,1,Agentes de Sostén,1,Análisis Nodal,1,Arenas Limpias,1,Arenas Sucias,1,Areniscas Consolidadas,1,Areniscas no Consolidadas,1,Balance de Materiales,4,Bombeo de Cavidad Progresiva,1,Bombeo Electrosumergible,2,Bombeo Hidráulico,1,Bombeo Mecánico,2,Bombeo por Émbolo,1,Cañoneo,1,Carbonatos,1,Catagénesis,1,Coalescencia,1,Compactación,1,Completación,1,Compresibilidad,1,Compresibilidad de la Formación,1,Compresibilidad de la Roca,1,Condensado,1,Correlaciones,1,Crudos Espumantes,1,Cuenca Oriental de Venezuela,3,Cuenca Sedimentaria,4,Cuencas Petrolíferas,4,Cuencas Petrolíferas de Venezuela,1,Curva de Hubbert,1,Curvas de Chan,1,Cutoffs,1,Diagénesis,2,Diapiros,1,Diseño de Estimulación,1,Diseño de Inyección,2,Diseño de Levantamiento Artificial,3,Eficiencia de Barrido,2,Empuje Hidráulico,1,Espuma,1,Estimulación,7,Estudios Integrados,1,Evolución de Cuencas Petrolíferas,2,Factor de Recobro,2,Factor Volumétrico,1,Fracking,2,Fractura Ácida,1,Fracturamiento Hidráulico,20,Función Y,1,Fundamentos,22,Gas Condensado,6,Gas en Solución,1,Gas Húmedo,1,Gas Lift,2,Gas Seco,1,Generación de Petróleo,2,Geoestadística,1,Geología,18,Geología Histórica,2,Geomecánica,2,Geoquímica,5,Hidrocarburos,1,Ingeniería Esencial,1,Inyección AGA,1,Inyección de Agua,2,Kerogeno,1,Kerógeno,1,Levantamiento Artificial,4,Levantamiento Artificial por Gas,2,Liberación Diferencial,1,Materiales del Fracking,1,Mecanismo de Producción,3,Medición de la Porosidad,1,Metagénesis,1,Métodos Analíticos,2,Métodos de Predicción,1,Migración,3,Migración del Petróleo,3,Migración Secundaria,2,Minifrac,1,Miscibilidad,1,Modelo Tectónico,1,Motor de Fondo,1,Muestreo de Núcleos,1,Nucleación,1,Núcleos,1,Optimización,1,Origen de los Hidrocarburos,1,Origen del Petróleo,1,Otros,2,Peak Oil,1,Perforación,4,Perforación Direccional,1,Petrofísica,2,Petróleo,3,Petróleo Negro,3,Petróleo Volátil,3,POES,1,Porosidad,1,Porosidad Efectiva,1,Porosidad Primaria,1,Porosidad Secundaria,1,Porosidad Total,1,Pozo Desviado,1,Pozo Horizontal,1,Pozo Vertical,1,Presión de Pseudo Burbuja,1,Presión de Rocío,1,Principio de Estabilización,1,Producción,15,Producción de Agua,1,Productividad,2,Prueba de Pozo,4,Punto de Burbujeo,3,Punto de Rocío,1,PVT,12,Radio de Drenaje,1,Recuperación Mejorada,4,Recuperación Secundaria,2,Refinación,2,Reservas de Hidrocarburos,2,Reservas Negativas,1,Roca Almacén,1,Roca Madre,3,Saturación,3,Saturación de Agua,1,Saturación de Gas,3,Saturación de Gas Crítica,1,Saturación de Petróleo,2,Simulación,4,Step Rate Test,1,Supersaturación,1,Técnicas de Fracking,1,Teoría del Fulcro,1,Teoría del Péndulo,1,Termodinámica,1,Tipos de Kerógeno,1,Tipos de Núcleos. Selección de Núcleos,1,Tipos de Porosidad,1,Tipos de Pozos,1,Tipos de Trampas,2,Toma de Núcleos,1,Trampa,1,Trampas Estratigráficas,1,Trampas Estructurales,1,Validación PVT,1,Yacimiento,39,Yacimiento de Gas,2,Yacimiento de Petróleo,2,Yacimiento Saturado,1,Yacimiento Subsaturado,2,
ltr
item
Portal del Petróleo : Subcuenca de Guárico
Subcuenca de Guárico
La Subcuenca de Guárico es una subdivisión de la Cuenca Oriental de Venezuela comprende campos del estado Guárico y el norte del estado Anzoátegui.
https://1.bp.blogspot.com/-Lz6D7Kneyj8/XxXmun2FJiI/AAAAAAAADW0/h7pY5MagwcQY4Wxu1AnnCVdlo-yHZSoTACLcBGAsYHQ/w640-h444/Subcuenca%2Bde%2BGu%25C3%25A1rico.png
https://1.bp.blogspot.com/-Lz6D7Kneyj8/XxXmun2FJiI/AAAAAAAADW0/h7pY5MagwcQY4Wxu1AnnCVdlo-yHZSoTACLcBGAsYHQ/s72-w640-c-h444/Subcuenca%2Bde%2BGu%25C3%25A1rico.png
Portal del Petróleo
https://www.portaldelpetroleo.com/2020/07/subcuenca-de-guarico.html
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/2020/07/subcuenca-de-guarico.html
true
4877330460307626354
UTF-8
Cargado todas las entradas No se ha encontrado ninguna entrada VER TODO Leer más Responder Cancelar responder Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TÍ ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No fue encontrada ninguna entrada que coincida con su búsqueda Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora mismo 1 minuto atrás $$1$$ minutes ago 1 hora atrás $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago más de 5 semanas atrás Seguidores Seguir PARA DESBLOQUEAR EL CONTENIDO DESTACADO, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: PASO 1: Compartir a una red social PASO 2: Click en el link en tu red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en tu portapapeles No puedes copiar los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de Contenido