Loading ...

$hide=static

$type=grid$count=3$meta=0$sn=0$rm=0$show=home

$show=home

Saturación de Gas Residual en Yacimientos de Gas

La alta Saturación de Gas Residual resulta un parámetro crítico en yacimientos de gas con empuje hidráulico y su impacto en la estimación de reservas.
La Saturación de Gas Residual en un yacimiento de gas con empuje hidráulico, es en esencia, un parámetro crítico, debido principalmente a que una gran cantidad de gas queda atrapado (desconectado como fase) por zonas inundadas de agua

La Saturación de Gas Residual en un yacimiento de gas con empuje hidráulico, es en esencia, un parámetro crítico, debido principalmente a que una gran cantidad de gas queda atrapado (desconectado como fase) por zonas inundadas de agua. 

Para la estimación de reservas en este tipo de yacimiento, es importante su estimación, ya que la intrusión de agua desvía la tendencia natural de la declinación de presión en un gráfico P/Z vs. Gp. 

Por tanto, la saturación de gas residual es uno de los parámetros que se encuentran en función de la ecuación de Pab/Zab de la técnica de Agarwal, Al-Hussainy y Ramey, para el cálculo de reservas mediante métodos análiticos

Correlaciones para la Saturación de Gas Residual

Fueron desarrolladas por Ram Agarwal y se encuentran basadas en múltiples análisis de regresión de aproximadamente 320 mediciones de imbibición de saturación de gas residual.

Las correlaciones requiere de parámetros básicos de yacimiento, ya que se encuentra en términos de porosidad, permeabilidad absoluta, saturación de gas inicial, y se presentan de acuerdo al tipo de litología que predomine en el yacimiento: areniscas consolidadas, calizas y areniscas no consolidadas.

Areniscas Consolidadas


Areniscas Consolidadas
(Ec. 1)

Constantes:
A1 = 0,80841168
A2 = -0,0063869116

Calizas


Calizas
(Ec. 2)

Constantes:
A1 = -0,53482234
A2 = 3,3555165
A3 = 0,15458573
A4 = 14,403977

Areniscas No Consolidadas


Areniscas No Consolidadas
(Ec. 3)

Constantes:
A1 = -0,51255987
A2 = 0,026097212
A3 = -0,26769575
A4 = 14,796539
[post_ads_2]

Donde:
K = Permeabilidad Absoluta (D)
Sgr = Saturación de gas residual, (frac.)
Sgi = Saturación de gas inicial (frac.)
PHI = Porosidad (Frac.)



Si te ha gustado este artículo y sientes que aporta valor, te invitamos a compartirlo en tus redes sociales preferidas, así nos ayudas a difundir información a todo a quien pueda interesar. Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarlo abajo en la sección de comentarios. ¡Nos interesa tu opinión!

COMENTARIOS

$hide=home

$hide=home

Nombre

A fondo,29,Acuífero,1,Agentes de Sostén,1,Análisis Nodal,1,Arenas Limpias,1,Arenas Sucias,1,Areniscas Consolidadas,1,Areniscas no Consolidadas,1,Balance de Materiales,4,Bombeo de Cavidad Progresiva,1,Bombeo Electrosumergible,2,Bombeo Hidráulico,1,Bombeo Mecánico,2,Bombeo por Émbolo,1,Cañoneo,1,Carbonatos,1,Catagénesis,1,Coalescencia,1,Compactación,1,Completación,1,Compresibilidad,1,Compresibilidad de la Formación,1,Compresibilidad de la Roca,1,Condensado,1,Correlaciones,1,Crudos Espumantes,1,Cuenca Oriental de Venezuela,3,Cuenca Sedimentaria,4,Cuencas Petrolíferas,4,Cuencas Petrolíferas de Venezuela,1,Curva de Hubbert,1,Curvas de Chan,1,Cutoffs,1,Diagénesis,2,Diapiros,1,Diseño de Estimulación,1,Diseño de Inyección,2,Diseño de Levantamiento Artificial,3,Eficiencia de Barrido,2,Empuje Hidráulico,1,Espuma,1,Estimulación,7,Estudios Integrados,1,Evolución de Cuencas Petrolíferas,2,Factor de Recobro,2,Factor Volumétrico,1,Fracking,2,Fractura Ácida,1,Fracturamiento Hidráulico,20,Función Y,1,Fundamentos,22,Gas Condensado,6,Gas en Solución,1,Gas Húmedo,1,Gas Lift,2,Gas Seco,1,Generación de Petróleo,2,Geoestadística,1,Geología,18,Geología Histórica,2,Geomecánica,2,Geoquímica,5,Hidrocarburos,1,Ingeniería Esencial,1,Inyección AGA,1,Inyección de Agua,2,Kerogeno,1,Kerógeno,1,Levantamiento Artificial,4,Levantamiento Artificial por Gas,2,Liberación Diferencial,1,Materiales del Fracking,1,Mecanismo de Producción,3,Medición de la Porosidad,1,Metagénesis,1,Métodos Analíticos,2,Métodos de Predicción,1,Migración,3,Migración del Petróleo,3,Migración Secundaria,2,Minifrac,1,Miscibilidad,1,Modelo Tectónico,1,Motor de Fondo,1,Muestreo de Núcleos,1,Nucleación,1,Núcleos,1,Optimización,1,Origen de los Hidrocarburos,1,Origen del Petróleo,1,Otros,2,Peak Oil,1,Perforación,4,Perforación Direccional,1,Petrofísica,2,Petróleo,3,Petróleo Negro,3,Petróleo Volátil,3,POES,1,Porosidad,1,Porosidad Efectiva,1,Porosidad Primaria,1,Porosidad Secundaria,1,Porosidad Total,1,Pozo Desviado,1,Pozo Horizontal,1,Pozo Vertical,1,Presión de Pseudo Burbuja,1,Presión de Rocío,1,Principio de Estabilización,1,Producción,15,Producción de Agua,1,Productividad,2,Prueba de Pozo,4,Punto de Burbujeo,3,Punto de Rocío,1,PVT,12,Radio de Drenaje,1,Recuperación Mejorada,4,Recuperación Secundaria,2,Refinación,2,Reservas de Hidrocarburos,2,Reservas Negativas,1,Roca Almacén,1,Roca Madre,3,Saturación,3,Saturación de Agua,1,Saturación de Gas,3,Saturación de Gas Crítica,1,Saturación de Petróleo,2,Simulación,4,Step Rate Test,1,Supersaturación,1,Técnicas de Fracking,1,Teoría del Fulcro,1,Teoría del Péndulo,1,Termodinámica,1,Tipos de Kerógeno,1,Tipos de Núcleos. Selección de Núcleos,1,Tipos de Porosidad,1,Tipos de Pozos,1,Tipos de Trampas,2,Toma de Núcleos,1,Trampa,1,Trampas Estratigráficas,1,Trampas Estructurales,1,Validación PVT,1,Yacimiento,39,Yacimiento de Gas,2,Yacimiento de Petróleo,2,Yacimiento Saturado,1,Yacimiento Subsaturado,2,
ltr
item
Portal del Petróleo : Saturación de Gas Residual en Yacimientos de Gas
Saturación de Gas Residual en Yacimientos de Gas
La alta Saturación de Gas Residual resulta un parámetro crítico en yacimientos de gas con empuje hidráulico y su impacto en la estimación de reservas.
https://1.bp.blogspot.com/-9n49y52Ps28/YJRVwOqYySI/AAAAAAAAEig/hpU0c69Qnko8DrJMxD6I3S2hQSs_flucACLcBGAsYHQ/w640-h178/saturacion-de-gas-residual.png
https://1.bp.blogspot.com/-9n49y52Ps28/YJRVwOqYySI/AAAAAAAAEig/hpU0c69Qnko8DrJMxD6I3S2hQSs_flucACLcBGAsYHQ/s72-w640-c-h178/saturacion-de-gas-residual.png
Portal del Petróleo
https://www.portaldelpetroleo.com/2009/04/saturacion-de-gas-residual.html
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/
https://www.portaldelpetroleo.com/2009/04/saturacion-de-gas-residual.html
true
4877330460307626354
UTF-8
Cargado todas las entradas No se ha encontrado ninguna entrada VER TODO Leer más Responder Cancelar responder Borrar Por Inicio PÁGINAS ENTRADAS Ver todo RECOMENDADO PARA TÍ ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS ENTRADAS No fue encontrada ninguna entrada que coincida con su búsqueda Volver a Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ahora mismo 1 minuto atrás $$1$$ minutes ago 1 hora atrás $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago más de 5 semanas atrás Seguidores Seguir PARA DESBLOQUEAR EL CONTENIDO DESTACADO, REALIZAR LOS SIGUIENTES PASOS: PASO 1: Compartir a una red social PASO 2: Click en el link en tu red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos fueron copiados en tu portapapeles No puedes copiar los códigos / textos, por favor presiona [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de Contenido